Edward Snowden: la verdad aún está por revelarse

El informante que filtró los documentos de PRISM responde a la crítica

El torbellino mediático en torno a PRISM está lejos de tranquilizarse. Para sacudir un poco más la situación, el informante que filtró los documentos hace un par de semanas, Edward Snowden, asegura que “la verdad aún está por revelarse”, y agregó que no cederá en su intento por demostrar que el gobierno estadounidense se entromete demasiado en la privacidad de la población.

“Al fin veremos más transparencia en los procedimientos de vigilancia y seguridad del gobierno [de Estados Unidos]” – Edward Snowden

Como parte de una sesión de preguntas y respuestas para el periódico británico The Guardian, Snowden dijo que “la fiscalía general de Estados Unidos destruyó de inmediato y de forma predecible cualquier posibilidad de un juicio justo.” y que en lugar de darle oportunidad de defenderse, lo culparon de traición. En respuesta a la crítica de políticos y legisladores de su país natal, este exagente de la NSA expresó que no está en contra de sus compatriotas y que lo único que busca es desenmascarar una conspiración que daña a la sociedad. “El público debe saber lo que el gobierno hace en nombre de la justicia y el hecho de que la frase ‘con el consentimiento de los gobernados’ no tiene significado. No podrán ocultar la realidad aunque me metan a la cárcel o me maten. La verdad está surgiendo y no puede ser detenida”.

Cabe recordar que, de acuerdo con reportes, la iniciativa de PRISM permite que cualquier agencia de seguridad de Estados Unidos pueda revisar las bases de datos de entidades de Internet y de los servicios que ofrecen, entre ellas Google, Microsoft, Facebook y Apple. El único requisito para conseguir permiso de indagar en fotos, videos y demás datos privados, es ―según la información original― que un investigador sospeche de alguien. Aunque la controversia ante esa supuesta libertad de intromisión genera malestar en todo el mundo contra el gobierno norteamericano, el mayor descontento va hacia las compañías, bajo la suposición de que estaban de acuerdo con revelar la información de sus usuarios.

Edward Snowden dice que no traicionó a su patria
Edward Snowden dice que no traicionó a su patria

Muchos de estos gigantes tecnológicos confiesan que no tenían conocimiento de PRISM y que de haber sabido, no iban a permitir la violación de los derechos civiles de sus consumidores. Por otra parte, Snowden se muestra escéptico de los corporativos involucrados, pues explica que cualquier sistema de seguridad, y en especial los más avanzados, deberían detectar conexiones no autorizadas, “eso o tienen una protección muy deficiente”. Otorgándoles el beneficio de la duda, el informante dice que si de verdad no estaban enteradas, las compañías deben trabajar en una infraestructura de encriptación más eficiente, ya que sólo así se puede garantizar la confidencialidad de la población.

Por último, el controvertido analista rechaza las acusaciones de espionaje, diciendo que si en verdad estuviera al servicio del Ejército Popular de Liberación, “actualmente estaría viviendo en un palacio, acariciando las plumas de un fénix”.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir

Inicia Sesión

Advertising