Google tendrá que sujetarse a las órdenes de la agencia de protección de información de Francia, ya que, después de haber sido investigada durante todo un año, se le demandó que cambiara su política de privacidad.
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL, por su siglas en francés), informó en un comunicado que la política de recolección de información de Google es una violación al Acta Francesa de Datos, y le dio un periodo de 3 meses para que haga los ajustes necesarios o recibirá una multa de €150,000 EUR. Si se niega a obedecer las órdenes de la CNIL, obtendrá una segunda multa de €300,000 EUR.
Si se niega a acatar las órdenes, Google recibirá multas entre €150,000 EUR y €300,000 EUR
Lamentablemente para Google, este es sólo el primero de muchos casos que enfrentará en Europa. “Para finales de julio, todas las autoridades dentro de la fuerza de protección de información de la Unión Europea iniciarán acciones similares contra Google.”, afirmó Isabelle Falque-Pierrotin, presidenta de la CNIL a la agencia de noticias Reuters.
Falque-Pierrotin se refirió específicamente a Italia, Alemania, España, Holanda y Reino Unido, naciones que están pensando seriamente en aplicar las mismas sanciones contra la empresa de Internet.
En 2012, la CNIL inició una investigación sobre la recolección de datos de Google a petición de la Unión Europea, y en octubre de ese mismo año, demandó a la empresa cambiar sus políticas en 4 meses ya que, para ellos, violan las leyes francesas al no comunicar a los internautas con que propósitos guardan su información.
La agencia de informática busca que Google especifique qué datos personales de los usuarios son guardados y durante cuánto tiempo; sin embargo, los creadores del buscador de Internet más famoso del mundo argumentan que sus políticas están dentro del marco de la ley de la Unión Europea.
Deja tu comentario